Dina Luz Pardo, jefa de la Oficina de Servicios Públicos, durante la jornada de pedagogía.
Dina Luz Pardo, jefa de la Oficina de Servicios Públicos, durante la jornada de pedagogía.
Foto
Cortesía

Share:

Realizan pedagogía en estaciones de Transmetro sobre manejo correcto de residuos

Las jornadas impactan, en promedio, a 70.000 usuarios diarios que se movilizan en este medio de transporte.

La Alcaldía de Barranquilla, en conjunto con Transmetro, adelanta jornadas de pedagogía sobre el manejo correcto de residuos en las estaciones de la ciudad.

Lea aquí: Más de 127 mil estudiantes presentarán las primeras Pruebas Saber de 2025

De la mano de la asociación de recicladores Asoaproresiduos, el equipo técnico de la Oficina de Servicios Públicos, adscrita a la Gerencia de Ciudad, y el equipo de Transmetro, enseñaron a cientos de pasajeros del sistema la importancia de depositar correctamente los residuos sólidos en las canecas identificadas.

Esta iniciativa impacta, en promedio, a 70.000 usuarios diarios que se movilizan en este medio de transporte procedentes de las cinco localidades de Barranquilla.

Las jornadas se adelantaron en la estación Joe Arroyo de Transmetro, con el fin, según la administración distrital, conservar un ambiente limpio y contribuir a la conservación de los espacios de la ciudad.

70 mil usuarios, en promedio, son impactados con la estrategia.70 mil usuarios, en promedio, son impactados con la estrategia.Cortesía

“A través de la pedagogía didáctica, estamos haciendo la tarea, porque la idea es que todos estemos educados y sensibilizados, y que todos asumamos responsabilidad con el medioambiente”, explicó Dina Luz Pardo, jefa de la Oficina de Servicios Públicos.

El alcalde Alejandro Char ha destacado el compromiso del sistema con el medio ambiente con la inclusión de tecnología de energías limpias en sus vehículos que ayuda a reducir las emisiones de gases tóxicos a la atmosfera.

Le puede interesar: Oferta de subsidios de 'Mi Casa Bacana' estará presente en la feria de vivienda de Camacol

Carlos López, gerente de Transmetro, afirmó que desde la empresa se seguirán promoviendo iniciativas que aporten al desarrollo social y ambiental.

Invitamos a todos nuestros usuarios a sumarse a esta causa, porque cada gesto cuenta y cada esfuerzo nos acerca a una Barranquilla más limpia, organizada y sostenible”, sostuvo López.

Entretanto, Linda Vanessa Nieves, estudiante de Instrumentación Quirúrgica y usuaria de Transmetro, resaltó la importancia de esta actividad.

“Es importante conocer y clasificar nuestros residuos para cuidar nuestro medioambiente y, así, también ayudar a la salud pública de los barranquilleros”, anotó.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.